Recientemente llevamos a cabo un webinario con nuestro conferencista invitado Toopan Bagchi, anterior vicepresidente de Estrategia corporativa y Planificación estratégica de Walmart, acompañado por nuestro Director ejecutivo y fundador Elad Mardix. Fue una amplia conversación sobre el estado del sector de los productos frescos, los desafíos que enfrenta y las oportunidades que tienen los minoristas y proveedores. Durante el webinario también hubo una demostración detallada de la plataforma Clarifruit y todo lo que ofrece.
Este es un resumen de los aspectos destacados de nuestra conversación.
Tendencias actuales en el sector de los productos frescos
Toopan abrió el debate señalando el motivo de que esta conversación sea tan importante: para los minoristas, un programa de productos frescos es absolutamente fundamental. La categoría de productos frescos, especialmente las frutas y hortalizas, tiene el mayor efecto en las preferencias de los consumidores respecto a las elecciones de productos.
Además, a medida que pasa el tiempo, sus estándares son cada vez más altos. La cultura gastronómica y la generalización de los productos naturales y orgánicos hace que estén cada vez más centrados en la sustentabilidad y reducción de los desperdicios. Al mismo momento, la demanda de los llamados “superalimentos”, como aguacates y bayas, exige soluciones innovadores en cuanto a manejo y transporte.
Todo esto genera la necesidad de actualizar y mejorar los procesos en toda la cadena de valor. Sin embargo, hay obstáculos significativos en el camino: presión sobre los márgenes, problemas de cadena de suministro, escasez de talento humano, y por supuesto, niveles de desperdicio insostenibles.
Estos desafíos hacen obligatorio el uso de soluciones tecnológicas.
Desfase en las expectativas de calidad: la situación pierde-pierde que genera el desperdicio
El desperdicio es un problema especialmente grave para los minoristas, con cifras que van del 5 al 10 %. Como señala Elad, el primer generador de este desperdicio es el problema complejo del desfase en las expectativas de calidad.
Este desfase es el peor escenario tanto para vendedores como compradores: los primeros no reciben el precio que quieren por su cargamento, y los segundos, o los minoristas, no reciben el nivel de calidad que esperan. Para solucionar este problema, es importante comprender sus causas; el tema de la conversación que siguió.
El trasfondo de la intrincada cuestión del desfase en las expectativas de calidad: problemas y soluciones
Elad exploró los tres generadores clave del desfase en las expectativas de calidad y esbozó soluciones para cada uno.
Primer desafío: Los minoristas y los proveedores no están en la misma página
Con demasiada frecuencia, los minoristas y los proveedores ascendentes tienen una idea diferente en cuanto al control y clasificación de calidad. Parte de esto se debe a la manera como se definen y comunican los estándares: documentos en PDF enviados por correo electrónico, sin una verdad común para todas las partes involucradas.
Hablar un solo idioma: el idioma Clarifruit
Los procesos manuales plagados de datos sin estructurar ya no sirven para este fin. Clarifruit los reemplaza con un proceso digitalizado basado en lo que llamamos el “idioma Clarifruit”. Tanto minoristas como compradores puede tomar las especificaciones de calidad, o las de sus clientes, y digitalizarlas en una plataforma de macrodatos. Desde ese momento, pueden comunicarse fácilmente en toda la cadena de suministro, sin el caos habitual de los hilos de correo electrónico y comunicación multicanal.
Esto nos lleva al siguiente problema que genera el desfase en las expectativas de calidad.
Segundo desafío: Las inspecciones todavía se hacen como si fuese 1970
La forma de trabajo de los inspectores debe ponerse al día. Frecuentemente las inspecciones son realizadas por seres humanos, con toda la subjetividad que esto conlleva. Esto crea un desfase entre vendedores y compradores que es prácticamente inevitable.
Actualizar las inspecciones para el siglo XXI
Clarifruit libera a los inspectores de los procesos manuales que consumen mucho tiempo: calibradores, cuadros de colores, hojas de cálculo y todos los pasos de las inspecciones que hasta ahora han dependido de labor humana. En lugar de esto, nuestra plataforma permite que los inspectores realicen el control de calidad desde una aplicación móvil, mejorada por tecnologías de visión artificial que reemplaza la subjetividad humana con objetividad y precisión. Usando esta tecnología, la plataforma califica todos los atributos relevante, que transmite inalámbricamente a la aplicación.
Además de mejorar las inspecciones, las acelera al reducir el tiempo de la prueba del 50 al 75 %.
Tercer desafío: ¿Dónde están los datos?
Tal vez uno de los aspectos más importantes es que los minoristas no tienen en tiempo real los datos que necesitan para tomar decisiones efectivas y abordar los problemas cuando surjan. ¿Debo aceptar esta solicitud? ¿Cuándo debo enviar? ¿A dónde? Para responder correctamente a cada una de estas preguntas es necesario contar con la información, y simplemente, la mayoría de los minoristas no la tienen.
Aprovechar el poder de los macrodatos para la toma de decisiones en tiempo real
Al usar Clarifruit, las empresas pueden acceder a los datos que necesitan en cualquier momentos, filtrados por atributos, defectos y otros criterios. Todos están disponibles instantáneamente y se pueden exportar, lo que permite tomar decisiones más informadas y acertadas. Las analíticas y los informes detallados que permite generar finalmente hacen posible superar el atolladero del desfase en las expectativas de calidad, y permiten reducir el desperdicio y optimizar el valor para los clientes.
Elad destacó una de las ventajas fundamentales que ofrece el control de calidad integral de Clarifruit a los minoristas: la capacidad de priorizar a los proveedores de acuerdo a su desempeño. Esto es posible porque todos los datos recopilados mediante las inspecciones se estructuran automáticamente, lo que ofrece transparencia y permite accederlos fácilmente.
Clarifruit: tecnología de control de calidad avanzada combinada con facilidad de uso
Uno de los temas de conversación que surgieron repetidamente fue la facilidad de uso. En palabas de Toopan, “las soluciones fáciles de implementar serán las que realmente tengan éxito en el sector”. Debido a que comprendemos la importancia de la velocidad y flexibilidad en el sector de los productos frescos, nos hemos esforzado mucho para asegurar que nuestras soluciones sean fáciles de implementa, configurar y poner en funcionamiento. Clarifruit entrega a las empresas la tecnología más avanzada, que se maneja fácilmente desde un solo panel de información y se puede implementar en 4 a 8 semanas.
Para ver toda la conversación y la demostración detallada del producto, vea la grabación del webinario. O comuníquese con nuestro equipo para reservar una demostración personalizada y conocer a Clarifruit a mayor profundidad.